• La vitamina D favorece la salud de los huesos. Ayuda a asegurar que el cuerpo absorba y retenga el calcio y el fósforo, ambos críticos para el desarrollo de los huesos y para prevenir el raquitismo, previene el riesgo de fracturas óseas en niños mayores, adolescentes y adultos.
• Los niños con mayor riesgo de deficiencia de vitamina D, como aquellos que toman ciertos medicamentos y con enfermedades crónicas como la fibrosis quística, pueden necesitar dosis más altas de vitamina D. Consulte a su pediatra.